Nuevo convenio FSC y RUA Asistencia
- Detalles
- Escrito por Cecilia
- Categoría: Beneficios
- Visto: 4634
El Fondo Social de la Construcción, celebra un nuevo convenio con RUA Asistencia
¿A quiénes les corresponde el beneficio?
El beneficio le corresponde a trabajador/a, su pareja.
FSC RUA Autos |
|
FSC RUA Motos |
![]() |
|
Pueden asociar / afiliar a RUA todos los vehículos que quieran ya que se abona la cuota mensual por cada vehículo.
Con el pago de la cuota mensual, tienen derecho a los siguientes beneficios:
CANTIDAD DE SERVICIOS:
El beneficiario cuenta con TRES (3) servicios por mes por cada una de las causas que se presentan a continuación:
1) AUXILIO MECÁNICO:
Cobertura en todo el país desde el momento de abonada la primera cuota social.
Comprende los servicios denominados "Mecánica Ligera". Estos son todos los enumerados a continuación que no podrán exceder los 30 minutos de mano de obra:
* Puentes de batería
* Cambios de rueda auxiliar
* Extracciones en lugares accesibles para los móviles de asistencia
2) TRASLADO SIN CARGO:
Quedan comprendidos en este servicio los traslados de vehículos que, por impedimentos mecánicos, no puedan desplazarse por sus propios medios. No se aceptarán solicitudes de prestaciones de servicios de auxilio para día u horas determinadas.
No podrán viajar en el interior del vehículo objeto del traslado ni el beneficiario ni otra persona cuando el mismo es trasladado por la unidad de servicio. Sólo podrán acompañar el traslado en la cabina del móvil una o dos personas, dependiendo de la capacidad del vehículo de asistencia.
El traslado se realiza desde donde se encuentre el vehículo hasta el domicilio del beneficiario o el taller de confianza de éste último - Se debe informar al momento de afiliación su el taller de confianza se encuentra fuera de la ciudad de residencia del beneficiario.
Los traslados en este plan incluyen kilometraje libre dentro de la cuota mensual y no tienen costo los peajes que se atraviesen con el móvil de asistencia luego de cargado el vehículo afiliado.
3) COBERTURA MERCOSUR Y CHILE
Luego de pasados los 30 días corridos desde abonada la primera cuota social, el vehículo afiliado cuenta con la cobertura de 20 kilómetros gratuitos desde el lugar del incidente, debiendo abonar los kilómetros excedentes en el momento del traslado a la grúa que lo asista. Dicha cobertura es para Mecánica Ligera y traslados por avería.
* Los costos de traslados verían según el lugar en el que se encuentre el vehículo y se cotiza siempre en dólares americanos.
Excepciones a este tipo de cobertura:
- Caminos de difícil acceso
- Caminos que no estén abiertos al tránsito de vehículos
- Zonas de arenas blandas o movedizas
- Región de Palena (Chile)
- Region XI (Chile)
- Territorios insulares con excepción de Isla Grande de Chiloé
4) CERRAJERÍA AUTOMOTRIZ
Apertura de puerta principal en caso de no tener acceso al vehículo. Los demás servicios que puedan requerirse serán a cargo del socio y sujetos al presupuesto que el proveedor indique.
5) OTROS BENEFICIOS
Los siguientes servicios NO se comprenden en el limitante de los servicios anuales y podrán ser solicitados según se especifica en cada ítem a continuación:
VENTA Y COLOCACIÓN DE BATERÍAS: Venta y colocación de baterías a domicilio con un precio preferencial para socios.
LAVADO MENSUAL: Desde el momento de abonada la primera cuota, al vehículo afiliado le corresponde un lavado mensual gratuito en el domicilio o trabajo del cliente / socio. Éste servicio se brinda en Área Metropolitana y con previa coordinación.
ASISTENCIA LEGAL: Al momento del siniestro del vehículo afiliado, el beneficiario puede solicitar una conferencia telefónica con el Estudio de Abogados, quienes van a asesorarlo en una primera instancia, quedando a total cargo y responsabilidad del afiliado todo costo de contratación del Abogado.
ASISTENCIA A LA PERSONA: Las prestaciones relativas a las personas se prestarán de acuerdo a las siguientes condiciones: En caso de que el vehículo designado no pudiera circular por avería o accidente, RUA AUXILIOS prestará atención y asistencia mecánica básica en el lugar donde se requiera. En caso de solicitarse se podrá hacer conexión con la Emergencia Médica correspondiente.
REPARACIONES O CHEQUEOS EN TALLER CENTRAL GRATUITOS - Base Centro Lagomar (Avenida Ingeniero Luis Giannattasio, Kilómetro 21.500 esquina Becú): Los vehículos afiliados cuentan con las siguientes reparaciones GRATUITAS en cuanto a mano de obra, siempre que los insumos sean comprados en el taller de RUA para la obtención del beneficio:
* Cambios de fusibles
* Reparaciones de pinchazos o emparches
* Alineación, balanceo y rotación cada 10.000 kilómetros
* Cambio de batería
* Chequeo básico del vehículo (luces, estado de batería y alternador, tren delantero y trasero, nivel de fluídos y pérdidas, presión de neumáticos, estado de pastillas de frenos y discos, estado de escobillas)
* Presupuesto de trabajos en general sin cargo
* Cambio de lámparas
* Cambio de pastillas de freno
* Cambio de bujías o calentadores (según corresponda)
* Cambio de aceite y filtros
SERVICIOS CON DESCUENTOS EN TALLER CENTRAL:
* 15% en mano de obra en todos los servicios
* 10% en la compra de baterías MOURA.
- Los vehículos (Autos, motos) no tienen porqué estar a nombre de quienes figuren como titulares del beneficio ante RUA. Es decir, no tienen porqué ser titulares municipales y/o registrales de los vehículos. El beneficio le va a corresponder a cada vehículo / persona asociado/a.
- Todo vehículo puede ser objeto del beneficio (Sin importar año, modelo, etc.) - Al momento de afiliación, realizan un chequeo del vehículo por el estado del mismo. Eso se arregla directamente con RUA.
¿Cómo se accede al beneficio?
Todo interesado debe realizar ante el FSC la solicitud de una autorización previa para acceder al beneficio, y lo puede hacer de las siguientes maneras:
1) PRESENCIAL: En el local del FSC de Montevideo (Soriano 1284)
2) ELECTRÓNICA: Por correo electrónico al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Una vez emitida la autorización por personal de Atención al Beneficiario del FSC, se entregará y/o enviará por correo electrónico, según corresponda a los interesados, y deberán presentarse luego ante RUA AUXILIOS por el medio que ellos designen.
¿Qué documentación deben presentar los interesados para acceder al beneficio?
(TRABAJADOR EN ACTIVIDAD)
- Último recibo de sueldo del trabajador con aportes al FSC (Recibo vigente)
- Fotocopia C.I del trabajador.
- Fotocopia C.I. beneficiario (Si es otra persona del Núcleo Familiar distinta al trabajador)
(TRABAJADOR EN SEGURO DE PARO)
- Último recibo de sueldo del trabajador con aportes al FSC previo a ingresar en Seguro.
- Comprobante denominado "Repartición de Prestaciones" expedido por BPS que indica el período de amparo.
- Fotocopia C.I del trabajador.
- Fotocopia C.I. beneficiario (Si es otra persona del Núcleo Familiar distinta al trabajador)
(TRABAJADOR EN SEGURO POR ENFERMEDAD - DISSE O BSE)
- Último recibo de sueldo del trabajador con aportes al FSC previo a ingresar en Seguro.
- Certificado de licencia por enfermedad / accidente (Desde su comienzo)
- Fotocopia C.I del trabajador.
- Fotocopia C.I. beneficiario (Si es otra persona del Núcleo Familiar distinta al trabajador)
(JUBILADOS DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN)
- Comprobante de cobro de jubilación
- Último recibo de sueldo con aportes al FSC (En caso de tenerlo)
- Consulta de Actividad por persona expedida por BPS (Resumen Historia Laboral)
- Fotocopia C.I del trabajador.
- Fotocopia C.I. beneficiario (Si el beneficio es para su cónyuge).
Sólo para el caso de Jubilados de la Industria de la Construcción, el beneficio es para él / la titular y su pareja, no para hijos aunque cumplan con el requisito de la edad.
¿Cómo se abona el beneficio?
Directamente con la Empresa por cualquier medio electrónico y tienen hasta un cobrador que va a domicilio.
LLAMADO A PROVEEDORES
- Detalles
- Escrito por Cecilia
- Categoría: Novedades
- Visto: 1099

El Fondo Social de la Construcción llama a proveedores por insumos estudiantiles
Se deben presupuestar 27.000 mochilas, 27.000 set de materiales estudiantiles completos, 16.500 túnicas escolares con moña y 6.500 tablas de dibujo ¼ watman y block de hojas.
En cumplimiento a lo estipulado en los Pliegos de Útiles Estudiantiles 2025 del Fondo Social de la Construcción, se realiza a continuación la publicación de consultas realizadas por posibles oferentes y sus correspondientes respuestas, a saber:
🔵¿Los Pliegos se adjudican a un sólo proveedor o a varios proveedores?
Respecto a los Pliegos 1/2024 (Compra de túnicas con moñas) y 2/2024 (Compra de set de tablas de dibujo, reglas y fundas y blocks de hojas de dibujo) se adjudica cada Pliego a un sólo oferente, el cual puede coincidir como adjudicatario de ambos Pliegos o no, dependiendo de las ofertas presentadas. Respecto al Pliego 3/2024, se divide en dos lotes: Lote 1: Compra de mochilas, y Lote 2: Compra de set útiles estudiantiles, pudiendo resultar adjudicatarios dos empresas diferentes, uno por cada lote, o un único adjudicatario por ambos lotes.
🔵¿Las mochilas deben tener algún color en específico? ¿Mismo modelo y color para todas las mochilas o se diferencian entre mochilas para preescolares, escolares y liceales?
No se indicó un color específico para la presentación de las muestras de mochilas, quedando a criterio de la empresa la presentación de las mismas en cuanto al color, siempre que el modelo cumpla con las condiciones estipuladas en el Pliego.
En años anteriores se brindaron mochilas de distintos colores para preescolares, escolares y liceales, dependiendo de las muestras presentadas.
🔵¿Es necesario cotizar por todo el Pliego o en el caso del Pliego de mochilas y útiles estudiantiles se puede ofertar por cada lote dentro del Pliego?
En el caso de los Pliegos 1/2024 y 2/2024 que tienen un sólo lote por Pliego, se debe ofertar por todo el lote.
En el caso del Pliego 3/2024 que contiene dos lotes: Lote 1: Mochilas y Lote 2: Útiles estudiantiles, los oferentes pueden ofertar por un sólo lote o por ambos.
🔵¿Las muestras son obligatorias? ¿Hasta qué fecha se pueden presentar las muestras?
Si, las muestras son obligatorias de presentación junto con la oferta económica y la documentación societaria / jurídica solicitada.
Se pueden presentar las muestras hasta el Lunes 26 de Agosto de 2024, al igual que las ofertas y la documentación de la Empresa.
Por más información y pliego de condiciones comunicarse al mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Plan de Verano 2024 - INSTITUCIÓN ATLÉTICA POTENCIA
- Detalles
- Escrito por Cecilia
- Categoría: Novedades
- Visto: 2487
La Escuelita de Fútbol de la Institución Atlética Potencia, se adhiere a los beneficios del Fondo Social de la Construcción
EMISIONES DE AUTORIZACIONES:
Las Autorizaciones deberán solicitarse dentro de los siguientes períodos:
- a) Entre el 15 de diciembre de 2023 y el 12 de enero de 2024 inclusive, a efectos de concurrir a realizar las Actividades en el Club durante el mes de Enero de 2024 o conjuntamente en los meses Enero, Febrero y Marzo de 2024.
- b) Entre el 15 de enero de 2024 y el 14 de febrero de 2024 inclusive, a efectos de concurrir a realizar las Actividades en el Club exclusivamente durante el mes de Febrero de 2024 o durante los meses de Febrero y Marzo 2024.
c) Entre el 15 de febrero de 2024 y el 8 de marzo de 2024 inclusive, a efectos de concurrir a realizar las Actividades en el Club exclusivamente durante el mes de Marzo de 2024.
LAS AUTORIZACIONES PUEDEN SOLICITARSE / GESTIONARSE DE DOS FORMAS:
1- PRESENCIAL: En el local del FSC (Soriano 1284, Montevideo)
2- DIGITAL: Por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., enviando la documentación que se indica a continuación:
TRABAJADOR EN ACTIVIDAD
- · Último recibo de sueldo de trabajador/a con aportes al FSC
- · Fotocopia Cédula Identidad de trabajador/a
- · Fotocopia Cédula Identidad de pareja de trabajador/a (Madre / Padre / Tutor beneficiario/a)
- · Fotocopia Cédula Identidad Beneficiario/a (Menor de edad).
TRABAJADOR EN SEGURO DE PARO
- · Último recibo de sueldo de trabajador/a con aportes al FSC previo a ingresar en Seguro.
- · Comprobante denominado "Repartición de Prestaciones" expedido por BPS que indica el período de amparo, el cual debe estar vigente.
- · Fotocopia Cédula Identidad de trabajador/a
- · Fotocopia Cédula Identidad de pareja de trabajador/a (Madre / Padre / Tutor beneficiario/a)
- · Fotocopia Cédula Identidad Beneficiario/a (Menor de edad).
TRABAJADOR EN SEGURO POR ENFERMEDAD - DISSE O BSE
- · Último recibo de sueldo de trabajador/a con aportes al FSC previo a ingresar en Seguro.
- · Certificado de licencia por enfermedad / accidente (Desde su comienzo)
- · Fotocopia Cédula Identidad de trabajador/a
- · Fotocopia Cédula Identidad de pareja de trabajador/a (Madre / Padre / Tutor beneficiario/a)
- · Fotocopia Cédula Identidad Beneficiario/a (Menor de edad).
ESCUELA DE FÚTBOL 1
- Lugar: Cancha del Club Unión es Fuerza (La Nueva Ronaldinho Fútbol 5) – Baltasar Montero Vidaurreta 909
- Barrio / Localidad: La Teja
- Departamento: Montevideo
- Docente encargado: Jhon Ferreira
- Días y horarios: Lunes y Jueves de 17 a 18 horas
- Edades: De 6 a 12 años inclusive
- Teléfono de contacto: 094 143 585
ESCUELA DE FÚTBOL 2
- Lugar: Complejo San Antonio – Ruta 33 S/N esq. José Pedro Varela
- Localidad: San Antonio
- Departamento: Canelones
- Docente encargado: Pablo Pereira
- Días y horarios: Lunes y Jueves de 18 a 19 horas
- Edades: De 6 a 12 años inclusive
- Teléfono de contacto: 094 143 585
ESCUELA DE FÚTBOL 3
- Lugar: Cancha Centro Cívico – Canelones S/N e/ Independencia y Bolivia
- Localidad: Bolívar
- Departamento: Canelones
- Docente encargado: Iohann Pagliano
- Días y horarios: Miércoles y Viernes de 16 a 17 horas
- Edades: De 6 a 12 años inclusive
- Teléfono de contacto: 094 143 585
ESCUELA DE FÚTBOL 4
- Lugar: Complejo San Bautista – C.E. 67 S/N esq. J.P. Alvarez
- Localidad: San Bautista
- Departamento: Canelones
- Docente encargado: Iohann Pagliano
- Días y horarios: Lunes y Jueves de 17:45 a 19 horas
- Edades: De 9 a 12 años inclusive
- Teléfono de contacto: 094 143 585
ESCUELA DE FÚTBOL 5
- Lugar: Complejo San Bautista – CE. 67 S/N esq. J.P. Alvarez
- Localidad: San Bautista
- Departamento: Canelones
- Docente encargado: Iohann Pagliano
- Días y horarios: Lunes y Jueves de 19 a 20:30 horas
- Edades: De 5 a 8 años inclusive
- Teléfono de contacto: 094 143 585
ESCUELA DE FÚTBOL 6
- Lugar: Plaza Cancha de Fausto Aguilar – Ruta 36 S/N casi Ruta 36 – Ramal 5
- Localidad: Campo Militar / Los Cerrillos
- Departamento: Canelones
- Docente encargado: Jhon Ferreira
- Días y horarios: Martes y Viernes de 19:30 a 20:30 horas
- Edades: De 6 a 12 años inclusive
- Teléfono de contacto: 094 143 585
ESCUELA DE FÚTBOL 7
- Lugar: Complejo Santa Lucía Fútbol 5 – José Batlle y Ordoñez S/N e/ Francia y Carlos Paganini
- Localidad: Santa Lucía
- Departamento: Canelones
- Docente encargado: Jhon Ferreira
- Días y horarios: Martes y Viernes de 18 a 19 horas
- Edades: De 6 a 12 años inclusive
- Teléfono de contacto: 094 143 585
ESCUELA DE FÚTBOL 8
- Lugar: Fútbol 5 Migues – Criaderos S/N esq. Juan Mestre
- Localidad: Migues
- Departamento: Canelones
- Docente encargado: Pablo Pereira
- Días y horarios: Miércoles y Viernes de 19 a 20 horas
- Edades: De 6 a 12 años inclusive
- Teléfono de contacto: 094 143 585
ESCUELA DE FÚTBOL 9
- Lugar: Fútbol 5 Migues – Criaderos S/N esq. Juan Mestre
- Localidad: Migues
- Departamento: Canelones
- Docente encargado: Pablo Pereira
- Días y horarios: Miércoles y Viernes de 17 a 18 horas
- Edades: De 5 a 8 años inclusive
- Teléfono de contacto: 094 143 585
ESCUELA DE FÚTBOL 10
- Lugar: Fútbol 5 Tala – Calle 25 de Agosto 132
- Localidad: Tala
- Departamento: Canelones
- Docente encargado: Iohann Pagliano
- Días y horarios: Miércoles y Viernes de 18 a 19 horas
- Edades: De 6 a 12 años inclusive
- Teléfono de contacto: 094 143 585
Clubes Deportivos
- Detalles
- Escrito por Cecilia
- Categoría: Novedades
- Visto: 7050
Fondo Social tiene convenio con varios clubes deportivos, tanto en Montevideo como en el interior del país.
El beneficio abarca al trabajador así como también a la esposa o cónyuge e hijos entre 4 y 18 años, sujeto a modificaciones
Fondo social cubre el 50% de la cuota mensual
Para acceder a éste beneficio es necesario solicitar previa autorización de Fondo Social presentando la siguiente documentación:
- Cedula del trabajador
- Cedula de quien utilizara el beneficio (esposa o cónyuge/ hijo)
- Último recibo de sueldo con aportes a Fondo Social
Club Cordón
Club Atlético Cordon: Ubicado en el barrio Cordon, a dos cuadras de Daniel Fernández Crespo, con facil acceso ya que esta ubicado a pocas cuadras del Palacio Legislativo.
Galicia 1165.
Teléfono: 2401 0813 / 2409 0536
Club Olimpia
Ubicado en el barrio Colón, en la Avenida Eugenio Garzón a pocas cuadras de la Terminal de Colón.
Av. Eugenio Garzón 1923.
Teléfono: 2320 0373 / 092 018 100
Club Coetc
Institución líder en la zona de la Unión en lo que respecta a la educación física, la recreación, los deportes y la formación de profesionales de estas áreas.
Joanico 3725 esq. José Serrato
Teléfonos: 2506 4545 / 2506 4005
Nueva entrega de útiles estudiantiles
- Detalles
- Escrito por Cecilia
- Categoría: Novedades
- Visto: 33898
Entrega de útiles 2024
Beneficio exclusivo para hijos/as de trabajadores/as o hijos/as de cónyuge, aportantes al FSC.
¿Cuándo comienza la entrega? ¿Dónde se retira?
Maldonado:
Desde el 22 de Enero hasta el 23 de Febrero de 2024
De Lunes a Viernes de 09:00 a 19:00 hs
Rio Negro esquina Bulevar Artigas S/N
Montevideo:
Desde el 29 de Enero hasta el 02 de Marzo de 2024
De Lunes a de Viernes: 09:00 a 19:00hs
Sábado: 09:00 a 14:00hs.
Francisco Acuña de Figueroa 2192 esquina Cesar Díaz
En el resto del país contactarse con el referente del SUNCA de cada localidad.
ATENCIÓN:
Aquel trabajador que esté sancionado por alguno de los fondos (FSC, FOSVOC, FOCAP), no tendrá derecho al retiro del set estudiantil ni a ningún otro beneficio.
- Recordamos que se entrega un ÚNICO set estudiantil por trabajador/a aportante.
Para retirar el set estudiantil deberá presentar OBLIGATORIAMENTE:
- Cualquier recibo de sueldo con aporte al Fondo Social de la Construcción de Enero 2023 a la fecha
- Copia de cédula de identidad del trabajador/a.
- Copia de cédula de identidad de hijo/a (de 3 a 18 años inclusive)
En caso de ser únicamente hijo/a del/la cónyuge del trabajador, se deberá presentar también la fotocopia de la cédula de identidad de la cónyuge.
- Comprobante de estudio preescolar /escolar / liceal (carné, inscripción, boletín de calificación o comprobante electrónico GURÍ impreso).
- En el caso de menores a cargo, que no sean hijos del trabajador/a o su cónyuge y este declare tenerlo a cargo, se deberá presentar fotocopia de tenencia judicial del menor (NINGÚN OTRO DOCUMENTO SUSTITUYE A ESTE)
- Los hijos/as de trabajadores/as fallecidos en obra, entre 3 y 18 años inclusive, tienen derecho a recibir el set estudiantil hasta que cumplan la mayoría de edad, presentando además de la documentación del hijo, fotocopia de cédula de identidad del cónyuge, partida de defunción del trabajador/a y fotocopia de cédula de este/a.
Todo/a trabajador/a deberá contar con un MÍNIMO de un mes trabajado de 01.2023 a la fecha para poder retirar el set estudiantil.
TRABAJADOR EN SEGURO DE PARO
Además del resto de la documentación indicada anteriormente.
- Último recibo de sueldo del trabajador con aportes al FSC previo a ingresar en Seguro.
- Comprobante denominado "Repartición de Prestaciones" expedido por BPS que indica el período de amparo. Además del resto de la documentación indicada anteriormente.
TRABAJADOR EN SEGURO POR ENFERMEDAD - DISSE O BSE
Además del resto de la documentación indicada anteriormente.
- Último recibo de sueldo del trabajador con aportes al FSC previo a ingresar en Seguro.
Certificado de licencia por enfermedad / accidente (Desde su comienzo